2013-12-09
Presentación
Jueves 12 de diciembre – 19hs
Presentación del libro
La humanidad del genoma
ADN, política y sociedad
De Alberto Kornblihtt
Participan: Alberto Kornblihtt y Ángel Cataldi
Alberto R. Kornblihtt nació en 1954 en Buenos Aires, Argentina. Se graduó como biólogo (1977) en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y obtuvo el título de Doctor en Química (especialidad Bioquímica) en la Fundación Campomar (1980) dirigido por Héctor Torres. Hizo un postdoctorado (1981-1984) en la Sir William Dunn School of Pathology de la Universidad de Oxford, dirigido por Tito Baralle, donde clonó el gen de la fibronectina humana y descubrió su splicing alternativo. Es Profesor Titular Plenario de la en el Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular (DFBMC) de la FCEN e Investigador Superior del CONICET en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE-UBA-CONICET). Desde 2002 es International Research Scholar del Howard Hughes Medical Institute (HHMI). Fue galardonado con la beca Guggenheim (1991), el premio Konex de Platino (2003 y 2013) y premio Konex de Brillante (2013), un subsidio/beca especial de la Fundación Antorchas (2000-2008), la Medalla del Bicentenario (2010) y el Premio Houssay Trayectoria en Química, Bioquímica y Biología Molecular (2010). Es miembro de consejos científicos de institutos de investigación en Italia, India, Sudáfrica y Uruguay y forma parte del Comité Nacional de Ética en Ciencia y Tecnología de Argentina (CECTE). En 2012 ha recibido el premio TWAS en Ciencias Médicas otorgado por la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo, ha sido elegido miembro de la EMBO (European Molecular Biology Organization) y Académico de la Academia Nacional de Ciencias de Argentina.
CEFMA – Callao 274 – CABA
www.elcefma.com.ar
2013-12-05
2013-12-02
Charla - Debate
Lunes 9 de Diciembre –
19hs
Charla – Debate
Imperialismo, integración y militarización:
una
aproximación a las relaciones entre
Estados Unidos
y América Latina
Participan:
Telma Luzzani
Periodista, Analista Internacional
Telma Luzzani
Periodista, Analista Internacional
Silvina Romano
Investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de
México – UNAM
Atilio Boron
Coordinador de la Cátedra de Pensamiento Marxista
y Poder Popular del CEFMA
CEFMA – Callao 274 - CABA
2013-11-26
Charla - Debate
Jueves 5 de diciembre –
19hs
Charla - Debate
Lucha entre bloques de poder por la
configuración
del orden mundial. El escenario actual
Participan:
Gabriel Merino
Sociólogo, Coord. del Centro de Estudios Formación e
Investigación en Economía Política y Sociedad
(CEFIPES)
Mariano Ciafardini
Abogado, Integrante del Consejo Consultivo del CEFMA y
miembro del Instituto Argentino de Estudios Geopolíticos - IADEG
Jorge Kreyness
Secretario de Relaciones Internacionales del Partido
Comunista
CEFMA – Callao 274 – CABA
2013-11-14
Festival de Arte Popular Mercedes Sosa
Los
esperamos en el II FESTIVAL DE ARTE POPULAR MERCEDES SOSA,
que se realizará los días 18, 20 y 21 de Noviembre en el Teatro IFT de la
Ciudad de Buenos Aires.
Lunes
18 de noviembre 21hs: proyección de MERCEDES SOSA LA
VOZ DE LATINOAMERICA.
Entrada $25
Miércoles
20
19hs.
Ciclo “Charlas desde abajo”, Mesa del Nuevo Cancionero con la presencia
de Fabián Matus, Gloriana Tejada, Diego Gareca y Rodolfo Braceli
21hs Espectáculo con la presencia de Coqui
Ortiz, Duende Garnica, Manuel Callau, Peteco Carabajal, Raúl Serrano,
Marcapiel, Ligia Piro y Liliana Herrero
Entrada $ 50
Jueves
21
19hs. Ciclo “Charlas desde abajo”, Mesa sobre
los 30 años de democracia con la participación de Horacio González, Rafael Paz,
Manuel Santos y Patricio Echegaray
21hs. Espectáculo con la presencia de
Bramaje, El Bachín Teatro, Guillermo Fernández, Motta Luna, Nahuel Pennisi y León
Gieco
Entrada $50
Entradas en venta en el teatro IFT, Boulogne
Sur Mer 549, en el CEFMA, Callao 274 y en el Comité Central del Partido
comunista, Entre Ríos 1039 de 17 a 21hs.
Por internet en: http://www.alternativateatral.com
2013-11-13
2013-11-06
Adán Chávez en el CEFMA
Martes 12 de noviembre – 19hs
Presentación del Centro de Altos Estudios y Pensamiento
Hugo Chávez
Hugo Chávez
Presenta:
Adán Chávez
(Director del Centro de Altos Estudios y Pensamiento “Hugo Chávez” y Gobernador del Estado de Barinas, Venezuela)
Participan:
Patricio Echegaray - Atilio Borón
CEFMA – Callao 274 – CABA
2013-11-04
Festival Mercedes Sosa
El
año pasado el CEFMA y la Fundación Mercedes Sosa asumieron el desafío de organizar
del FESTIVAL DE ARTE POPULAR MERCEDES SOSA. El mismo contó con la presencia de muchos de nuestros amados
artistas; Teresa Parodi, Víctor Heredia, Julio Lacarra y Enrique Llopis entre
otros.
Nuestro
objetivo era impulsar un nuevo espacio en donde no sólo artistas consagrados
sino también nuevos artistas pudieran difundir sus creaciones. El resultado de
esta experiencia superó con creces nuestras expectativas.
Hoy
nos sentimos felices de anunciar el II FESTIVAL DE ARTE POPULAR MERCEDES SOSA,
que se realizará los días 18, 20 y 21 de Noviembre en el Teatro IFT de la
Ciudad de Buenos Aires.
En
el escenario tendremos a
Bramaje
Coqui
Ortiz
Duende
Garnica
El
Bachín Teatro
Guillermo
Fernández
Ligia
Piro
Liliana
Herrero
Manuel
Callau
Marcapiel,
con los bailarines Pamela Damia y John Galindo
Motta
Luna
Nahuel
Pennisi
Peteco
Carabajal
Raúl
Serrano
y
sorpresas de último momento !
Este
año nos convocan dos aniversarios fundamentales para nuestra cultura popular:
el 50 aniversario del Manifiesto del Nuevo Cancionero, y los 30 años en
Democracia.
Por
este motivo hemos incorporado en esta segunda entrega del FESTIVAL el ciclo
“Charlas desde abajo”, donde invitaremos a diferentes personalidades a
conversar sobre estos temas, antes de las presentaciones artísticas.
El
día 20 de noviembre, la mesa del Nuevo Cancionero estará integrada por Fabián
Matus, Gloriana Tejada y Rodolfo Braceli. El jueves 21, estarán para conversar
sobre los 30 años en Democracia Horacio González, Manuel Santos y Patricio
Echegaray.
La
apertura del FESTIVAL será el lunes 18 de noviembre, con la proyección de
MERCEDES SOSA LA VOZ DE LATINOAMERICA.
La
entrada para la proyección de la película el lunes 18 tendrá un valor de $25
Los
espectáculos de los días 20 y 21 tendrán un costo de $50 cada uno de los días.
Entradas
en venta en el teatro IFT y en el CEFMA, Callao 274 de 17 a 20.
Los
esperamos !!!
2013-10-29
2013-10-26
CEFMA Lomas de Zamora
CEFMA sede Lomas de Zamora
Seminario
Materialismo histórico hoy
A cargo de Mariano Ciafardini
3 encuentros
Comienza el sábado 9 de noviembre a las 15hs
Inscripción: lomasdezamora@elcefma.com.ar
Sáenz 240 – Lomas de Zamora
Cine Debate
2013-10-25
2013-10-22
CEFMA Santa Fe - sede Rosario
Historia del Movimiento Obrero en Santa Fe. Tercer encuentro
El jueves 24 de octubre a las 19 horas en nuestra sede de Santa Fe (ciudad de Rosario) se realizará el tercer y último encuentro del Ciclo de charlas sobre la Historia del Movimiento Obrero en Santa fe. Luego de haber contado en el primer encuentro con Sebastián Merayo y Paulo Menotti para trabajar las décadas del ’20 y ’30, y en el segundo encuentro con Martín Gabiniz trabajando los procesos de formación de los siderúrgicos en Somisa en los '60 y Agustín Prospitti sobre sindicalismos combativo en Villa Constitución, contaremos en la tercera charla con:
Verónica Vogelmann: Los trabajadores de la carne frente a los procesos de reconversión en la industria frigorífica del Gran Rosario. Organizaciones gremiales, resistencias y consentimientos en el cotidiano laboral durante la década del ‘90.
Docente de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Licenciada en Antropología y Doctora en Humanidades y Artes (con mención en esa disciplina).
Emiliano Fagotti: La Reconversión Productiva en la ex - Somisa y la salud de los trabajadores. Aportes para su historia.
Profesor en Historia por la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR.
Recordamos que las charlas son gratuitas. Se solicita inscripción a santafe@elcefma.com.ar.
El jueves 24 de octubre a las 19 horas en nuestra sede de Santa Fe (ciudad de Rosario) se realizará el tercer y último encuentro del Ciclo de charlas sobre la Historia del Movimiento Obrero en Santa fe. Luego de haber contado en el primer encuentro con Sebastián Merayo y Paulo Menotti para trabajar las décadas del ’20 y ’30, y en el segundo encuentro con Martín Gabiniz trabajando los procesos de formación de los siderúrgicos en Somisa en los '60 y Agustín Prospitti sobre sindicalismos combativo en Villa Constitución, contaremos en la tercera charla con:
Verónica Vogelmann: Los trabajadores de la carne frente a los procesos de reconversión en la industria frigorífica del Gran Rosario. Organizaciones gremiales, resistencias y consentimientos en el cotidiano laboral durante la década del ‘90.
Docente de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Licenciada en Antropología y Doctora en Humanidades y Artes (con mención en esa disciplina).
Emiliano Fagotti: La Reconversión Productiva en la ex - Somisa y la salud de los trabajadores. Aportes para su historia.
Profesor en Historia por la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR.
Recordamos que las charlas son gratuitas. Se solicita inscripción a santafe@elcefma.com.ar.
Los esperamos en el Centro Cultural la Toma, Planta Alta, Tucumán 1349. Rosario
2013-10-18
CEFMA Prov. de San Juan
Presentación de la sede del CEFMA
en la Prov. de San Juan
Viernes 18 de octubre – 20HS
Conferencia:
Género y clase
Alternativas liberadoras de las mujeres
Andrea Andújar
Historiadora, integrante de la
Cátedra de Género y Clase Alcira de la Peña
CEFMA Sede San Juan – Tucumán 1138 Sur
2013-10-14
Debate
Miércoles 16 - de octubre - 19hs
La construcción ideológica en la ciudad neoliberal
Raúl Serrano, Zaida Chmaruk,
Natalia Stoppani y Javier Marín
Callao 274
www.elcefma.com.ar
Charla
Martes 15 de octubre - 19hs
Apuntes éticos para la construcción de una contrahegemonía
necesaria y actual. Al rescate de los valores comunistas
Licenciado Miguel A. Ponsati.
Cristiano de la liberación. Teólogo y pastor luterano
Militante de DD HH
Callao 274
2013-10-07
Presentación
El CEFMA invita:
Jueves 10 de octubre – 19hs
Presentación del libro
Felo: Crónicas de un
luchador clandestino
Silencios y esperanza
de Francisco Delgado Rodríguez
Participan:
Francisco Delgado
Rodríguez
Historiador. ex-Consejero de la Embajada de Cuba en
Argentina
Miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales
del Partido Comunista de Cuba
Miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales
del Partido Comunista de Cuba
Patricio Echegaray
Secretario General del Partido Comunista
CEFMA – Callao 274 – Ciudad de Buenos Aires
2013-10-05
2013-09-24
Conversatorio
El CEFMA invita:
Jueves
26 a las 19 horas en Callao 274
Conversatorio
entre
Pablo
González Casanova y Marcos Roitman
Pablo
González Casanova
Doctor en Sociología, ganador del Premio
Internacional José Martí,
ex rector de la UNAM.
Marcos
Roitman
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por
la
Universidad Complutense de
Madrid.
Centro de Estudios y
Formación Marxista Héctor P. Agosti
Callao 274 Ciudad de Buenos
Aires
contacto@elcefma.com.ar
www.elcefma.com.ar
2013-09-21
CEFMA Santa Fe
CEFMA – sede Rosario
1° Ciclo de charlas :: Historia del Movimiento Obrero
El CEFMA (Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor Agosti), Rosario, tiene el agrado de invitar a su primer ciclo de charlas sobre historia del movimiento obrero en la provincia de Santa Fe. Este primer ciclo se inscribe en un programa donde se desarrollarán charlas sobre movimiento obrero y sus diferentes dimensiones de análisis. Este ciclo con el que comienza el programa tiene la intensión de abordar desde sus múltiples aristas los problemas y discusiones que traviesan el mundo del trabajo y la organización del movimiento obrero.
+ info: santafe@elcefma.com.ar
Programa
1° Charla - Jueves 26 Septiembre - "El mundo del trabajo en Rosario durante el preperonismo, '20." por Paulo Menotti, Periodista y Licenciado en Historia por la Facultad de Humanidades y Artes, UNR; Doctorado en Historia. - "El mundo del trabajo en Rosario durante el preperonismo, '30." por Sebastián Merayo, Profesor en Historia por la Facultad de Humanidades y Artes, UNR; Docente >
1° Ciclo de charlas :: Historia del Movimiento Obrero
El CEFMA (Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor Agosti), Rosario, tiene el agrado de invitar a su primer ciclo de charlas sobre historia del movimiento obrero en la provincia de Santa Fe. Este primer ciclo se inscribe en un programa donde se desarrollarán charlas sobre movimiento obrero y sus diferentes dimensiones de análisis. Este ciclo con el que comienza el programa tiene la intensión de abordar desde sus múltiples aristas los problemas y discusiones que traviesan el mundo del trabajo y la organización del movimiento obrero.
+ info: santafe@elcefma.com.ar
Programa
1° Charla - Jueves 26 Septiembre - "El mundo del trabajo en Rosario durante el preperonismo, '20." por Paulo Menotti, Periodista y Licenciado en Historia por la Facultad de Humanidades y Artes, UNR; Doctorado en Historia. - "El mundo del trabajo en Rosario durante el preperonismo, '30." por Sebastián Merayo, Profesor en Historia por la Facultad de Humanidades y Artes, UNR; Docente >
2° Charla - Jueves 10 Octubre - "Los procesos de capacitación/formación de los siderúrgicos en SOMISA (1960 - 1970)" por Martín Gabiniz, Profesor en historia por la Facultad de Humanidades y Artes, UNR. - "Sindicalismo combativo en Villa Constitución, fines de los '60 comienzos de los '70" por Agustín Prospitti, Doctor en Ciencia Política en la Facultad de Cs. Política y RRII, UNR. >
3° Charla - Jueves 24 Octubre - "Los trabajadores de la carne frente a los procesos de reconversión en la industria frigorífica del Gran Rosario durante la década del '90" por Verónica Vogelmann, Docente de la Facultad de Humanidades y Artes, UNR; Doctora en Humanidades y Artes (mención Antropología). - "La Reconversión Productiva en la ex - SOMISA y la salud de los trabajadores. Aportes para su historia" por Emiliano Fagotti, Profesor en Historia por la Facultad de Humanidades y Artes, UNR.
3° Charla - Jueves 24 Octubre - "Los trabajadores de la carne frente a los procesos de reconversión en la industria frigorífica del Gran Rosario durante la década del '90" por Verónica Vogelmann, Docente de la Facultad de Humanidades y Artes, UNR; Doctora en Humanidades y Artes (mención Antropología). - "La Reconversión Productiva en la ex - SOMISA y la salud de los trabajadores. Aportes para su historia" por Emiliano Fagotti, Profesor en Historia por la Facultad de Humanidades y Artes, UNR.
2013-09-17
2013-09-16
CEFMA Morón
Miércoles 18/09 -18.30hs
Machado 1070
Charla: Venezuela en una encrucijada: la Revolución Bolivariana después de Chávez y la ofensiva de la derecha imperial.
A cargo de Julio Vivas - PCV
Director de Investigación del ministerio del poder popular para la salud (MPPS).
Los esperamos
www.elcefma.com.ar
Machado 1070
Charla: Venezuela en una encrucijada: la Revolución Bolivariana después de Chávez y la ofensiva de la derecha imperial.
A cargo de Julio Vivas - PCV
Director de Investigación del ministerio del poder popular para la salud (MPPS).
Los esperamos
www.elcefma.com.ar
CEFMA Morón
Abierta la inscripción
Taller: Clase, Género y Política
Fecha: 26 de septiembre, 3 de octubre y 10 de octubre - 19hs
Fecha: 26 de septiembre, 3 de octubre y 10 de octubre - 19hs
Machado 1070 - Morón
A cargo de: Nuria Pérez Jacky, Ester Martínez y Andrea Andújar
Desarrollo: tres encuentros.
Primera Reunión: introducción a la historia del feminismo y definición de las principales categorías teóricas de esta perspectiva. Sus vínculos con el materialismo histórico (a cargo de Andrea Andújar)
Segunda reunión: debate en grupos sobre el siguiente tema: cómo experimentan condiciones y relaciones de género en la vida cotidiana, en sus ámbitos de militancia y de trabajo (a cargo de Nuria Pérez Jacky).
Tercera reunión: análisis de las resoluciones del II Encuentro Nacional de Mujeres Comunistas. Debate y reflexión sobre cómo crecemos, cómo nos organizamos, qué programa articulamos (a cargo de Ester Martínez y Andrea Andújar)
A cargo de: Nuria Pérez Jacky, Ester Martínez y Andrea Andújar
Desarrollo: tres encuentros.
Primera Reunión: introducción a la historia del feminismo y definición de las principales categorías teóricas de esta perspectiva. Sus vínculos con el materialismo histórico (a cargo de Andrea Andújar)
Segunda reunión: debate en grupos sobre el siguiente tema: cómo experimentan condiciones y relaciones de género en la vida cotidiana, en sus ámbitos de militancia y de trabajo (a cargo de Nuria Pérez Jacky).
Tercera reunión: análisis de las resoluciones del II Encuentro Nacional de Mujeres Comunistas. Debate y reflexión sobre cómo crecemos, cómo nos organizamos, qué programa articulamos (a cargo de Ester Martínez y Andrea Andújar)
2013-09-09
2013-09-06
Charla
“Cultura y dictaduras en Nuestra América”
Recordando a Víctor Jara, Pablo Neruda y a todos los artistas populares
que combatieron con sus armas los golpes genocidas en América Latina
que combatieron con sus armas los golpes genocidas en América Latina
Participan:
Laura Liss
Fabián Matus
Enrique Llopis
Jorge Testero
Laura Liss
Fabián Matus
Enrique Llopis
Jorge Testero
Martes 10 de septiembre, 19 hs
Centro Cultural de la Cooperación
Corrientes 1543 - 3er piso - Sala Meyer Dubrosky
Corrientes 1543 - 3er piso - Sala Meyer Dubrosky
ASOCIACIÓN HÉCTOR P. AGOSTI
ASOCIACIÓN PARA LA UNIDAD DE NUESTRA AMÉRICA (AUNA)
CENTRO DE ESTUDIOS Y FORMACIÓN MARXISTA "HÉCTOR P. AGOSTI" (CEFMA)
2013-09-05
Ciclo de charlas sobre la Universidad
Actividad por el Borda
El CEFMA invita:
Este domingo 8 de septiembre, las 15 horas en el Parque Patricios el Partido Comunista lanzará junto a otras fuerzas políticas, junto nuestra candidata Zaida Chmaruk, y otros referentes sindicales y sociales, la campaña para juntar firmas por el Taller 19 del Borda, derribado en la represión macrista del 26 de abril pasado. Las firmas serán presentadas a la legislatura porteña.
Este domingo 8 de septiembre, las 15 horas en el Parque Patricios el Partido Comunista lanzará junto a otras fuerzas políticas, junto nuestra candidata Zaida Chmaruk, y otros referentes sindicales y sociales, la campaña para juntar firmas por el Taller 19 del Borda, derribado en la represión macrista del 26 de abril pasado. Las firmas serán presentadas a la legislatura porteña.
2013-09-03
2013-08-28
Charla
Viernes 30 de agosto - 19hs
Francia: entre miedos y demonios
A cargo del escritor y periodista Roberto Mero
Callao 274
2013-08-21
2013-08-19
Taller: El marxismo embrujado. Los caminos olvidados de Mariátegui
Esta abierta la inscripción al taller “El Marxismo embrujado: los caminos olvidados de Mariátegui”
Por Armando de Magdalena
Lunes 26 y miércoles 28 a las 19 horas. Callao 274 – CABA
Partiendo de algunos planteos de Mariátegui, de sus polémicas con la internacional acerca del feudalismo, de la existencia o no de una burguesía nacional, del necesario carácter antiimperialista y anticapitalista de la revolución o la entidad misma de la filosofía marxista, abordaremos la complejidad del sujeto pueblo en América, el fenómeno de la dominación como proceso abierto permanente y fluctuante, las opciones del oprimido (asimilación, reacción y sincretismo), la interculturalidad, la aculturación y la transculturación. La busqueda de la identidad como tema excluyente de la filosofía americana. Las distintas graduaciones del mestizaje: Las contaminaciones del pensamiento. Diversidad, fragmentación y estratificación cultural. La irreconciabilidad de dos mundos. América como posibilidad o como utopía de Europa.
2013-08-15
CEFMA Lomas de Zamora
Presentación de nuevo libro de Jorge Beinstein
16 de agosto 19hs
Saenz 240 - Lomas de Zamora
Organizan:
Partido Comunista - Federación Juvenil Comunista
Cartago ediciones
Auspicia: CEFMA
2013-08-08
2013-08-01
CEFMA Morón
CEFMA - Morón
Taller:
El Partido Comunista entre 1930 y 1966
Algunas notas aclaratorias
Sábados 3, 10, 17 y 24 de agosto – 16hs
Machado 1070
Docentes: Pedro Isaquilla y Pablo Reid
El Partido Comunista entre 1930 y 1945.
Decretos de ilegalización. La Sección Especial de la Policía. El PC y los golpistas del 43.
El Partido Comunista en la Unión Democrática.
Antecedentes internos. El Contexto internacional en 1945 y 1946. Ela Unión Democrática, su programa y el PC.
El Partido Comunista y la Caida de Perón.
El partido durante las primeras presidencias de Perón. Junio del 44 y septiembre del 55.
El Partido Comunista en la década del 60.
Entre la ilegalidad y la legalidad. El PC en el golpe del 66.
El sábado 24 se realizara una charla debate como cierre del taller
con la presencia de Patricio Echegaray
Más información: moron@elcefma.com.ar
2013-07-27
Charla sobre Vietnam
Martes 30 de julio - 19hs
Encuentro con la Delegación Vietnamita en camino
al Foro de San Pablo
VUONG THUA PHONG
Jefe de la Comisión de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Viet Nam
Fue Embajador en Moscú, en Gran Bretaña y Director General del Departamento Europa de la Cancillería Vietnamita
DUONG MINH
Director General de Medio Oriente, África y América Latina
Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Viet Nam
NGUYEN VIET HUNG
Intérprete, traductor de español de la delegación
Callao 274 - CABA
2013-07-20
Charla
Jueves 25 de Julio, 19 horas
Perspectivas sobre las
elecciones en Chile
A cargo de Juan Carlos Gomez
Leyton (Universidad ARCIS)
Patricio Echegaray (Sec. Gral.
del Partido Comunista)
Callao 274 - CABA
Talleres
Abierta la inscripción a los siguientes talleres
contacto@elcefma.com.ar
Lunes 22 y martes 23 de julio de 19 a 22 horas
Marxismo y globalización
Docente: Mariano Ciafardini
----------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 24 y 31 de julio, miércoles 7 de agosto, 19 horas
Introducción al pensamiento de Héctor P. Agosti
Docente: Alexia Massholder
-----------------------------------------------------------------------------------
Todos los Jueves de Agosto, 19 horas
Taller de Oratoria
Docente: Daniela Poblete
Callao 274 - CABA
2013-07-14
Charla CEFMA - PLED
El CEFMA y el PLED invitan
Charla - debate
Lunes 15 de Julio
Sala Meyer Dubrovsky [3º P] 19:00 hs
Centro Cultural de la Cooperación – Corrientes 1543
Brasil: ¿Inicio de un nuevo ciclo de luchas populares?
Desde comienzos de 1992, cuando imponentes manifestaciones populares precipitaron el impeachment del por entonces presidente Fernando Collor de Melo, no se producían movilizaciones como las que se registraron en las últimas semanas de Junio en más de cien ciudades de Brasil.
Para examinar este fenómeno hemos organizado una mesa redonda sobre el tema con la presencia de tres destacados académicos de ese país:
Nildo Ouriques (Presidente del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil)
Gabriel Vitullo (Profesor de la Universidad Federal de Río Grande del Norte, Natal, Brasil)
Gonzalo Rojas (Profesor de Teoría Política, Universidad Federal de Campina Grande, Paraíba, Brasil)
Coordina: Atilio Boron (Director del PLED y Coordinador de la Cátedra de Pensamiento Marxista y Poder Popular del CEFMA)
2013-07-13
CEFMA Lomas de Zamora
El 12 de julio inauguramos la Sede del CEFMA en Lomas de Zamora con la presencia de Stella Calloni y Emilia Segotta
2013-07-09
Sede CEFMA Lomas de Zamora
Viernes 12 de julio - 19hs
Sáenz 240 - Lomas de Zamora
El viernes 12 de julio los invitamos a la inauguración de la sede del CEFMA en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, con la presencia de Stella Calloni y Patricio Echegaray
2013-07-07
Ciclo sobre Gramsci
La Cátedra de Pensamiento Marxista y Poder Popular los invita al
Ciclo de charlas sobre Antonio Gramsci
Miércoles 10 de julio, 19 horas
Hegemonía, Príncipe Moderno y relaciones de fuerzas
Apuntes para pensar la transformación
por Gastón Varesi
---------------------------------------------------------------------------------
Martes 16 de julio, 19 horas
Sociedad política y sociedad civil. 'Oriente' y Occidente
por Daniel Campione
2013-07-06
Nuevos talleres
Inscripción abierta a nuevos talleres
- Introducción al pensamiento de Héctor P. Agosti.
Docente: Alexia Massholder
Fechas: Miércoles 24 y 31 de julio, miércoles 7 de agosto, 19 horas
- Marxismo y globalización. Docente: Mariano Ciafardini
Fechas: Lunes 22 y martes 34 de julio de 19 a 22 horas.
Informes e inscripción: contacto@elcefma.com.ar
Los esperamos en Callao 274, CABA
contacto@elcefma.com.ar
www.elcefma.com.ar
Charla
El viernes 5 realizamos la charla: América Latina frente a la guerra de quinta generación con Jorge Kreyness
2013-07-04
2013-07-03
Abel Prieto
Compartimos el video de la entrevista realizada por Telesur a Abel prieto en su visita al Comité Central del Partido Comunista
Entrevista a Abel Prieto en Telesur
Entrevista a Abel Prieto en Telesur
Ciclo sobre Gramsci
Comenzamos con el Ciclo de charlas sobre Antonio Gramsci en el marco de la Cátedra de Pensamiento Marxista y Poder Popular coordinada por Atilio Boron.
Del primer encuentro participaron Atilio Boron y Néstor Kohan
Del primer encuentro participaron Atilio Boron y Néstor Kohan
2013-06-30
Charla
Viernes 5 de julio – 19hs
América Latina frente a la guerra de quinta generación
Jorge Kreyness
Sec. Relaciones Internacionales del Partido Comunista
CEFMA – Callao 274 – CABA
contacto@elcefma.com.ar
2013-06-28
Ciclo de charlas sobre Gramsci
La Cátedra de Pensamiento Marxista y Poder Popular los invita al
Ciclo de charlas sobre Antonio Gramsci
Martes 2 de julio 19 horas
"Gramsci y la lucha ideológica en América Latina"
por Néstor Kohan y Atilio Boron (Coordinador de la Cátedra)
"Gramsci y la lucha ideológica en América Latina"
por Néstor Kohan y Atilio Boron (Coordinador de la Cátedra)
----------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 10 de julio, 19 horas
"Hegemonía, Príncipe Moderno y relaciones de fuerzas.
"Hegemonía, Príncipe Moderno y relaciones de fuerzas.
Apuntes para pensar la transformación"
por Gastón Varesi
-----------------------------------------------------------------------------------
Martes 16 de julio, 19 horas
"Sociedad política y sociedad civil. 'Oriente' y Occidente"
por Daniel Campione
Los esperamos en Callao 274, CABA
contacto@elcefma.com.ar
www.elcefma.com.ar
"Sociedad política y sociedad civil. 'Oriente' y Occidente"
por Daniel Campione
Los esperamos en Callao 274, CABA
contacto@elcefma.com.ar
www.elcefma.com.ar
2013-06-25
Nuevo Taller
Abierta la inscripción
Taller: Estructura e historia de
los medios gráficos
Docente: Rubén Calmels
Lunes 1, 8 y 15 de julio de 19 a 21hs
Callao 247 - CABA
-Medios gráficos su
estructura interna y su rol en la sociedad, de que modo, transparente u oscuro
participan de los conflictos de naturaleza política.
-El modo en construyen
realidad social para un público determinado.
-Como ha sido el lugar de la
prensa en la historia
-El impacto de las nuevas
tecnologías y las relaciones de poder.
Inscripción e informes: contacto@elcefma.com.ar
Taller CEFMA Morón
A partir del 29 de junio a las 16:30hs en nuestra sede de Machado 1070 - Morón, comienza el taller:
El Partido Comunista entre 1930 y 1966. Algunas notas aclaratorias.
El taller se desarrollara a lo largo de 5 Encuentros quincenales.
Para más información: moron@elcefma.com.ar
El Partido Comunista entre 1930 y 1966. Algunas notas aclaratorias.
El taller se desarrollara a lo largo de 5 Encuentros quincenales.
Para más información: moron@elcefma.com.ar
2013-06-21
Actividades
El CEFMA y el IADE los invitan el lunes 24 a las 19 horas a la charla
"El rol de la industria concentrada en el proceso de formación de precios"
a cargo de
Martín Schorr y Pablo Manzanelli
---------------------------------------------------------------------------
Martes 25 a las 19 horas
"Paritarias de trabajadores de prensa, la única negociación sindical que no sale en los medios"
Flexibilización, experiencias de unidad y lucha, Clarín y el fin del miedo, situación en los medios oficialistas.
Panelistas:
Gustavo Pando, delegado paritario de Clarín
Claudio Mardones, delegado paritario de Tiempo Argentino
Fernanda Jara, delegada paritaria de Infobae
Tomás Eliaschev, delegado paritario de Grupo 23
Patricio Klimenzuk, delegado paritario de agencia Télam
Coordina: Ángela Lerena
Los esperamos en Callao 274, CABA
contacto@elcefma.com.ar
www.elcefma.com.ar
2013-06-06
Abel Prieto en Argentina
El Partido Comunista y el CEFMA los invitan a participar de las actividades que estamos organizando con Abel Prieto Jiménez, Escritor cubano, Ex Ministro de Cultura, actual Diputado de la Asamblea del Poder Popular y asesor de Raúl Castro (Presidente de los consejos de estado y de Ministros de Cuba)
Programa
Martes 11 de junio
19hs Conferencia en el Centro Cultural de la Cooperación “La cultura en la Cuba de hoy” (Corrientes 1543 - CABA)
Miércoles 12 de junio
18hs Conferencia en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata “La cultura en la integración de Nuestra América” (Edificio Bosque: Diagonal 113 y 63, Nº 291 – La Plata)
Jueves 13 de junio
18hs Conferencia en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba “La cultura en la integración de Nuestra América” (Ciudad Universitaria - Córdoba)
Viernes 14 de junio
19hs Conferencia en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Rosario “El socialismo y el hombre en Cuba” (Peatonal San Martin 750 - Rosario)
Sábado 15 de junio
18:30hs Conferencia en el Comité Central del Partido Comunista (Entre Ríos 1033 - CABA)
Lunes 17 de junio
19hs Conferencia en la Universidad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Puan 480 - CABA)
Programa
Martes 11 de junio
19hs Conferencia en el Centro Cultural de la Cooperación “La cultura en la Cuba de hoy” (Corrientes 1543 - CABA)
Miércoles 12 de junio
18hs Conferencia en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata “La cultura en la integración de Nuestra América” (Edificio Bosque: Diagonal 113 y 63, Nº 291 – La Plata)
Jueves 13 de junio
18hs Conferencia en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba “La cultura en la integración de Nuestra América” (Ciudad Universitaria - Córdoba)
Viernes 14 de junio
19hs Conferencia en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Rosario “El socialismo y el hombre en Cuba” (Peatonal San Martin 750 - Rosario)
Sábado 15 de junio
18:30hs Conferencia en el Comité Central del Partido Comunista (Entre Ríos 1033 - CABA)
Lunes 17 de junio
19hs Conferencia en la Universidad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Puan 480 - CABA)
2013-06-02
Lunes 3 de junio
Lunes 3 de junio - 19 horas
Conferencia: Democracia, Socialismo y Propiedad Social en
el Chile Popular, 1970-1973. Las razones de un Golpe de Estado.
Dr. Juan Carlos Gómez Leyton
Director Académico del Programa de Doctorado en Procesos
Sociales y Políticos en América Latina, PROSPAL, de la Universidad ARCIS.
Presenta: Atilio Boron
Coordinador de la Cátedra de Pensamiento Marxista y Poder
Popular del CEFMA
Callao 274, CABA
CEFMA Morón
El sábado 1 de junio realizamos la presentación de la sede del CEFMA en Morón, Prov. de Buenos Aires, con la presencia de Patricio Echegaray y Atilio Boron
2013-05-28
Presentación Sede Morón
Sábado 1° de junio - 17hs
Lanzamiento de la Sede del CEFMA en Morón
Participan: Patricio Echegaray y Atilio Boron
Los esperamos en Machado 1070 - Morón
2013-05-27
Actividades del 27 al 31 de mayo
Esta semana en el CEFMA
Martes 28 a las 18:30 horas, continuamos con el ciclo de cine “Imágenes sobre la Guerra Civil Española”. Proyectaremos “Morir en Madrid” (1962).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 29 a las 19 horas, Ciclo: Debate sobre la Universidad.
Jaime Sorín, ex – Vicerrector de la UBA
Coordina: Jorge Testero
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jueves 30 a las 19 horas
Continuamos con el taller sobre El Capital, de Karl Marx
Docente: Alberto Fortunato
Martes 28 a las 18:30 horas, continuamos con el ciclo de cine “Imágenes sobre la Guerra Civil Española”. Proyectaremos “Morir en Madrid” (1962).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 29 a las 19 horas, Ciclo: Debate sobre la Universidad.
Jaime Sorín, ex – Vicerrector de la UBA
Coordina: Jorge Testero
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jueves 30 a las 19 horas
Continuamos con el taller sobre El Capital, de Karl Marx
Docente: Alberto Fortunato
2013-05-25
CEFMA Entre Ríos
El jueves 23 de mayo inauguramos la sede del CEFMA en Entre Ríos con la presencia de Patricio Echegaray y Stella Calloni.
La sede funciona en San Juan 719, Paraná
http://www.youtube.com/watch?v=fmkvt-qz5ho
http://www.analisisdigital.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&sec=1&no=184597
La sede funciona en San Juan 719, Paraná
http://www.youtube.com/watch?v=fmkvt-qz5ho
http://www.analisisdigital.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&sec=1&no=184597
2013-05-22
CEFMA Entre Ríos
Lanzamiento de la sede del CEFMA en Entre Ríos
Los desafíos de América Latina y el Socialismo del Siglo XXI
Patricio Echegaray y Stella Calloni
Jueves 23 de mayo - 20hs
San Juan 719 - Paraná
2013-05-19
Actividades del 21 al 23 de mayo
Martes 21 a las 18.30 horas
Cine debate sobre la Guerra Civil Española
Se proyectará "Misiones
Pedagógicas"
Coordina: Alicia Ovando
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 22 a las 19 horas, charla-debate
con
Eduardo Barcesat
"Necesidad de la Reforma
Constitucional.¿Cómo se reforma la C.N.?"
Disertante: Dr. Eduardo Barcesat
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jueves 23 a las 19 horas
Continuamos con el taller sobre El Capital,
de Karl Marx
Docente: Alberto Fortunato.
Callao 274, CABA
contacto@elcefma.com.ar
www.elcefma.com.ar