2015-03-25
2015-03-24
Taller
Los días lunes 6, 13 y 20 de abril a las 19 hs, se
realizará en nuestra sede central el taller sobre el Pensamiento y acción de
Héctor P. Agosti a cargo de Alexia Massholder. Repasaremos allí los hitos
centrales en su trayectoria intelectual y política, la introducción de Gramsci
a la Argentina, y debates en torno al realismo socialista, el papel de los
intelectuales de partido y la relación entre comunistas y peronistas.
Inscripcion: contacto@elcefma.com.ar
2015-03-22
CEFMA Prov. de Santa Fe - Rosario

Taller sobre El Capital. Tomo I. Karl Marx.
El Jueves 26 de Marzo de 13.00hs a 15.00hs, daremos comienzo a los encuentros-taller sobre el primer tomo de El Capital. Se estima una duración de 10 encuentros los días jueves, a llevarse a cabo en el CEFMA-Rosario, situado en la planta alta del Centro Cultural La Toma (calle Tucumán 1349).
“No se puede arrogar contra los obreros insulto más grosero ni calumnia más indigna que la frase 'las polémicas teóricas son solo para los académicos”, Rosa Luxemburgo.
El objetivo del taller es avanzar en las principales líneas que atraviesan el texto de Marx y, al mismo tiempo, ponerlas en discusión en clave política. Lo que puede pasar por una redundancia no lo es. Conviene siempre señalar que El Capital es un texto político, frente al argumento que lo considera un análisis económico del modo de producción capitalista, abonando a la parcialización y fragmentación de la totalidad social.
Se trata de un texto político por varios motivos que se irán trabajando a lo largo de los encuentros, pero a los fines de esta breve presentación, El Capital es un texto político porque es una herramienta para la acción. Esto no implica que a la instancia del saber se le sumará la instancia de la intervención práctica, una suerte de formación cronológica del buen revolucionario donde primero debe formarse para luego poder intervenir en la realidad.
Por el contrario, la potencia del pensamiento crítico se encuentra en la discusión colectiva, acercarse a una obra de tal magnitud como la de Marx y discutirla colectivamente es una de las formas más nobles para hacer del pensamiento algo dinámico (no dogmático), crítico (insubordinado al orden social dominante) y, como corolario, una herramienta para la praxis (no como mera erudición inútil). En esta misma línea, cuando hablamos de socializar el saber, no entendemos la necesidad ética y política de quienes detentan el saber de compartirlo con quienes no lo poseen, sino en la necesidad de producirlo colectivamente. Socializar el saber es producir socialmente saber a través de la relación dialéctica conocimiento-acción.
Estos grandes trazos conforman el espíritu para el abordaje de El Capital.
Para cualquier consulta escribir a esta dirección de mail o buscanos en FB Cefma Santa Fe
Por el contrario, la potencia del pensamiento crítico se encuentra en la discusión colectiva, acercarse a una obra de tal magnitud como la de Marx y discutirla colectivamente es una de las formas más nobles para hacer del pensamiento algo dinámico (no dogmático), crítico (insubordinado al orden social dominante) y, como corolario, una herramienta para la praxis (no como mera erudición inútil). En esta misma línea, cuando hablamos de socializar el saber, no entendemos la necesidad ética y política de quienes detentan el saber de compartirlo con quienes no lo poseen, sino en la necesidad de producirlo colectivamente. Socializar el saber es producir socialmente saber a través de la relación dialéctica conocimiento-acción.
Estos grandes trazos conforman el espíritu para el abordaje de El Capital.
Para cualquier consulta escribir a esta dirección de mail o buscanos en FB Cefma Santa Fe
2015-03-15
Charla
El CEFMA Invita:
Viernes 20 de marzo – 19hs.
Charla: “A 50 años de El socialismo y el hombre en Cuba”
A cargo de Hernán Randi
Con motivo del 50 aniversario de la publicación de este trascendente escrito de Ernesto Che Guevara en la Revista Marcha.
Callao 274 - CABA
Presentación
El CEFMA invita:
Jueves 19 de marzo – 19hs
Presentación de trabajo: “SIDE y otros aparatos de inteligencia”
de Carlos Zamorano
Participan: Carlos Zamorano, Zaida Chmaruk, Eduardo Barcesat
y Pablo LLonto
y Pablo LLonto
Callao 274 – CABA